La historia de los casinos en la URSS: cómo la ideología afectaba la actitud hacia el azar

El poder soviético desde los primeros años de su existencia se esforzó por cambiar completamente el sistema de valores de la sociedad, incluida la percepción de entretenimientos relacionados con el dinero.

La historia de los casinos en la URSS está directamente relacionada con la ideología comunista, que consideraba el azar como un vestigio del pasado burgués. Cualquier forma de apuestas, ruleta, póker e incluso juegos de cartas inofensivos estaban bajo estricto control, y el estado regulaba cada aspecto del sector.

slott__1140_362_es.webp

Revolución y comienzo de prohibiciones en la historia de los casinos en la URSS

Después de los eventos de 1917, el nuevo poder decidió romper con las costumbres pre-revolucionarias, incluidas las casas de juego. Ya a principios de la década de 1920, los juegos de azar en la URSS fueron declarados no deseados y la mayoría de los establecimientos fueron cerrados. El estado consideraba que los primeros casinos en la URSS, que habían sobrevivido desde la época imperial, socavaban la moral laboral y fomentaban en la población el deseo de ganancias fáciles.

Junto con el cierre de los establecimientos legales, comenzó la lucha contra los clubes clandestinos y las casas de juego ilegales que continuaban operando en secreto. Los juicios, confiscaciones y arrestos se convirtieron en parte de la política estatal. Sin embargo, la postura dura no eliminó el interés de la sociedad por el azar y sentó las bases para la formación de un modelo complejo y contradictorio, que describe la historia de los casinos en la URSS.

Control ideológico y propaganda

La ideología comunista formaba una nueva actitud hacia el dinero, el trabajo y el ocio. Cualquier actividad relacionada con el riesgo y la ganancia se percibía como una «dependencia capitalista» y se oponía a la ética laboral. Las autoridades implementaron activamente la propaganda, afirmando que las apuestas, las ganancias y el enriquecimiento personal dañaban el desarrollo de la sociedad colectivista.

En los periódicos y el cine, los entretenimientos de azar se representaban como un signo de decadencia moral. De esta manera, la historia de los casinos en la URSS se desarrollaba bajo la influencia de los preceptos ideológicos, y el negocio privado de juegos de azar estaba sujeto a una fuerte presión.

Control estatal y «Sportloto»

A pesar de las estrictas restricciones, las autoridades comprendían que era imposible erradicar por completo el interés por el azar. Por lo tanto, en la década de 1970 surgió una alternativa estatal: «Sportloto». Las loterías permitían realizar apuestas legales, pero todas las ganancias se destinaban al presupuesto para el desarrollo del deporte y la cultura.

La legalización de ciertas formas de entretenimiento de azar no cambió la postura del gobierno hacia los casinos, la ruleta o el póker. La prohibición seguía siendo estricta, y todos los demás formatos se consideraban ilegales. Esta decisión consolidó un modelo en el que la historia de los casinos en la URSS seguía un camino de estricto control y mínima tolerancia para cualquier forma de negocio privado de juegos de azar.

Clubes clandestinos y la cultura del juego oculto

Las estrictas restricciones dieron lugar a una nueva industria clandestina. En Moscú y Sochi surgieron establecimientos cerrados donde se reunían personas adineradas, la élite del partido y jugadores experimentados. Aquí se jugaban juegos de cartas, se organizaban torneos de póker y se realizaban sorteos con altas apuestas.

En estos establecimientos trabajaban crupieres profesionales y la seguridad estaba en el más alto nivel. A menudo entre los participantes se encontraban tramposos experimentados que utilizaban esquemas complicados para engañar a sus oponentes. A pesar del riesgo de arresto, la industria clandestina se desarrollaba activamente, y este tipo de establecimientos se convirtieron en una parte importante de cómo se desarrollaba la historia de los casinos en la URSS.

Por qué los juegos de azar se consideraban peligrosos

Para entender la política de las autoridades, es necesario considerar las razones por las cuales la actividad de juego se percibía de manera negativa:

  • la representación de apuestas y ganancias como símbolo de un estilo de vida burgués;
  • preocupaciones por la pérdida de control sobre los flujos financieros y la proliferación de establecimientos clandestinos;
  • la conexión de los clubes privados con círculos criminales y ganancias ilegales;
  • el deseo de educar a un ciudadano orientado al trabajo, no a las ganancias fáciles;
  • la orientación ideológica hacia el colectivismo, excluyendo los intereses individuales.

Estos factores establecieron una estricta política con respecto al negocio de los juegos de azar y determinaron directamente cómo se desarrolló la historia de los casinos en la URSS a lo largo de las décadas.

Formatos de entretenimiento de azar que mantuvieron su popularidad

A pesar de las prohibiciones oficiales, muchas formas de juegos de azar seguían siendo parte de la vida soviética, tanto legales como clandestinas. Entre las más comunes se pueden destacar:

  • casinos clandestinos con altas apuestas y crupieres profesionales;
  • juegos de cartas clandestinos entre la intelligentsia y empresarios;
  • ruleta y póker en clubes de élite de Moscú y Sochi;
  • loterías estatales, incluido «Sportloto»;
  • apuestas callejeras no oficiales y totalizadores.

La combinación de formatos legales e ilegales demuestra la ambivalencia del enfoque del poder soviético hacia el azar y explica por qué la historia de los casinos en la URSS fue tan contradictoria.

La década de 1980 como punto de inflexión: los primeros pasos hacia el cambio

En la década de 1980, la crisis económica y el inicio de la perestroika cambiaron el enfoque de la regulación de entretenimientos. Las autoridades comenzaron a discutir la legalización parcial de los casinos en las grandes ciudades. Las primeras salas experimentales aparecieron en Moscú y algunas regiones turísticas.

Aunque los proyectos estaban bajo estricto control estatal, la mera posibilidad de su aparición indicaba un cambio de rumbo. La etapa final, que describe cómo evolucionó la historia de los casinos en la URSS, refleja la transición de prohibiciones estrictas a la preparación del terreno para futuras reformas legislativas después del colapso de la Unión Soviética.

leon_1140╤a362_es_result.webp

Conclusión

La ideología comunista determinó la actitud hacia los entretenimientos de azar durante todo el período soviético. La estricta censura, el control, las represiones y el desarrollo simultáneo de clubes clandestinos crearon una realidad contradictoria.

El análisis de los hechos históricos muestra que la historia de los casinos en la URSS no solo fue la lucha del estado contra las «costumbres burguesas», sino también la resistencia constante de la sociedad a las prohibiciones. Las contradicciones entre la ideología y los intereses de las personas sentaron las bases para futuras transformaciones, que comenzaron en la nueva realidad económica de la década de 1990.

Noticias y artículos relacionados

Todo sobre las probabilidades de la ruleta: matemáticas sencillas

¿Es posible engañar a la ruleta con la ayuda de las probabilidades? Esta pregunta se la hacen muchos jugadores sentados a la mesa y observando cómo gira la bola en el borde de la rueda. En general, las probabilidades pueden convertirse en un arma, si se sabe cómo utilizarlas. En la ruleta, no se puede …

Más información
4 marzo 2025
Los mejores casinos en línea para jugar a la ruleta

La versión en línea de la ruleta ofrece muchas características: una amplia gama de límites, disponibilidad en cualquier momento, variedad de opciones, incluidas mesas en vivo con crupieres profesionales. Para obtener una experiencia de juego justa y pagos garantizados, es importante elegir una plataforma con licencia, instrumentos financieros fiables y software de alta calidad. Los …

Más información
22 marzo 2025